CÓMO ELIMINAR LAS ALGAS DE TU PISCINA

Pocas cosas hay más agradables que zambullirte en una piscina con el agua cristalina y limpia. Pero para que sea así necesitas hacer un mantenimiento óptimo, y en ocasiones, aun haciéndolo hay circunstancias que no podemos controlar, como por ejemplo una tormenta o el uso excesivo y puntual de la piscina.

Así que vamos a ponernos manos a la obra y vamos a analizar el por qué salen las algas y sobre todo como eliminarlas de nuestra piscina si ya las tenemos.

EL VERANO Y LAS ALGAS EN LA PISCINA

Tienes algo que saber de las algas, tienen una asombrosa capacidad para formarse, crecer y reproducirse, especialmente en verano, ya que surgen con mayor facilidad en aguas con la temperatura elevada.

Las algas se alimentan sobre todo de nitratos y fosfatos.

POR QUÉ SALEN ALGAS EN UNA PISCINA

Las algas se instalan en la piscina cuando el cloro libre que tienes no es el suficiente (por algunas de las causas mencionadas anteriormente).

En realidad las culpables de que crezcan algas en tu piscina son las esporas de las algas que pueden llegar a tu piscina de mil formas: por el viento, la lluvia, otros bañistas… y si encuentran las condiciones adecuadas para crecer y reproducirse ya las tendrás instaladas en tu piscina.

¿Cuáles son esas condiciones para que las algas se reproduzcan en tu piscina? agua muy caliente, agua desequilibrada (pH), falta de circulación, deficiencias en la filtración…

Ya sabes por qué surgen las algas, con lo cual para evitar su crecimiento tenemos que hacer una óptima labor de mantenimiento para que no encuentren el hábitat adecuado para reproducirse y fastidiarnos el verano. No querrás levantarte una mañana con ganas de darte un baño y encontrarte la piscina con el agua de color verde, marrón o blanca, ¿verdad?

Existen multitud de productos para ello, sobre todo algicidas y otros productos multiacción.

¿Pero qué ocurre si ya las tenemos en nuestra piscina? Los algicidas y otros productos ya no te servirán de nada, pero no te alarmes. Si el paso del mantenimiento ha fallado pasamos al siguiente: la eliminación de las algas.

ELIMINACIÓN DE LAS ALGAS

CEPILLAR LAS PAREDES DE TU PISCINA

Antes de aplicar cualquier producto químico o tratamiento tienes que cepillar con fuerza las paredes y el suelo de la piscina, ya que esos son los lugares en los que crecen. Al desprenderse de paredes y suelo será más fácil eliminarlas posteriormente.

COMPROBAR EL PH DEL AGUA

No puedes aplicar ningún tratamiento en el agua si tienes el pH desajustado. Los niveles adecuados del pH tienen que estar entre 7.2 y 7.6.

REVISAR EL SISTEMA DE FILTRACIÓN

Cuando se aplique el tratamiento el sistema de filtración ha de funcionar de forma correcta para que este sea eficaz, así que revísalo y límpialo si es necesario. Deberás regular la válvula y permitir que funcione las 24 horas hasta que la piscina esté completamente limpia.

APLICAR EL TRATAMIENTO DE CHOQUE

Se llama de esta manera porque es un tratamiento puntual y definitivo. Eliminarás todas las algas que estén en suspensión en la piscina (por eso era tan importante cepillar bien antes del tratamiento).

El tratamiento de choque se realiza con cloro de acción rápida (dicloro) y al ser agresivo tienes que seguir una serie de pautas a la hora de aplicarlo.

Ahora espera 24 horas para ver si el tratamiento ha sido efectivo. Comprueba de tanto en tanto la bomba porque puede ser que las algas que has tenido en la piscina ahora estén en el motor de la bomba o en el sistema de filtración (o en ambos).

Cuando ya no veas ningún rastro de algas tendrás que utilizar tu limpia fondos o un aspirado completo para eliminar cualquier partícula de algas que puedan haber quedado. Ten en cuenta que las algas se reproducen muy rápidamente y si no las has eliminado totalmente a los pocos días volverás a tener algas en tu piscina.

Para una mayor seguridad, después de todo este proceso, lava el filtro una vez más para tener la certeza que no queda ningún rastro de algas. Hablando de algas más vale que te pases a que te quedes corto.

Esperamos que este artículo te ayude a eliminar las algas de tu piscina, y recuerda que la mejor acción para evitarlas es un correcto mantenimiento. Si tienes alguna consulta estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat